El final de obra de los tres nuevos hospitales de Concordia, Federal y Concepción del Uruguay sigue en veremos desde el inicio de las obras allá por el año 1998.
El Gobierno (según la información de El Diario), tiene que aprobar un acuerdo de partes que permita acercar posiciones con la unión transitoria de empresas (UTE) responsable de los trabajos, un consorcio en el que participan el grupo cordobés Benito Roggio SA y la local Luis Losi, más una consultora porteña.
La UTE ya hizo saber que, entre el lote de 64 planteos que formuló durante la administración anterior y que todavía no han sido respondidos, hay un pedido de reconocimiento de mayores costos del orden de los 36 millones de pesos. En el Gobierno aceptan la existencia de acreencias impagas, aunque afirman que los números que manejan “están en una cifra mucho menor que el monto reclamado por la contratista”.
Los trabajos se licitaron con un costo de 64 millones de pesos, cuando había paridad entre el peso y el dólar, y en más de seis años todavía no se han podido terminar. Hay un expediente de 5.300 fojas que contiene los reclamos de la UTE encargada de la ejecución de los nosocomios de Concordia, Federal y Concepción del Uruguay.
De este modo empieza a quedar lejos la promesa del gobernador de abrir estos hospitales.