El planteo de la incompetencia había sido realizado a principios de agosto por el defensor oficial Juan Carlos Ferrari, a partir de la jurisprudencia que existía en un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al no haber afectación del Estado Nacional.
En tanto el fiscal Federal Mario Silva, de alguna manera había anticipado esta nueva medida a los padres de Fernanda Aguirre, quienes estuvieron el martes con él en la sede del Juzgado.
Si bien las notificaciones a los abogados de las partes recién saldrán el viernes por la mañana, los abogados de la familia Aguirre estudiarían la posibilidad de apelar la decisión de Ferreyra, ante la Cámara Federal de Paraná.
La medida de Ferreyra implica que los 20 cuerpos del expedientes, volverían al Juzgado de Instrucción Número 6, a cargo de Héctor Toloy, quien investigó el tema en los primeros días de producido el secuestro.
No obstante el magistrado adelantó: “no voy a aceptar la incompetencia porque considero que la investigación no está agotada, como marca la jurisprudencia, ya que para ello debería haber certezas”. El magistrado explicó que la causa debería permanecer en la Justicia Federal hasta que se conozca el destino de Fernanda Aguirre, y sugirió que podrían surgir otras hipótesis distintas a las asentadas hasta el momento en el expediente.
“Sería apresurado decidir la incompetencia a esta altura, puesto que no veo que no pueda aparecer una nueva línea investigativa. Habría que tener la certeza sobre de que si fue un secuestro extorsivo, éste estuvo motivado sólo por intereses personales, que no afectaron al Estado Nacional”, afirmó el juez.
Sin embargo, Toloy señaló que “la causa quedaría en la justicia provincial y deberá mandarse un incidente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que resuelva el tema, aunque esto demandaría un importante lapso de tiempo”, tal lo consignado en diálogo con LT 14 Radio General Urquiza.