El coordinador del programas Nacionales del CGE, Omar Bravo explicó que la emisión les permitirá a los chicos conocer mejor los medios de comunicación, descubrir sus secretos, entender cómo se hace cine, se escribe para un diario, se arma una emisión televisiva, o se produce un programa radial.
Bravo señaló que la idea es que los alumnos y los docentes vean el programa desde la escuela y la emisión permitirá a los estudiantes explorar nuevos lenguajes, géneros y asimismo, aprender acerca de los grandes temas sociales que enfocan los medios de comunicación diariamente.
De esta manera, se trata de que todos los chicos de 7mo. grado/año (EGB 3 y Polimodal/ Primaria y Secundaria) de escuelas de gestión oficial y privada, puedan ver el programa y descubrir la manera en que se construyen los mensajes de los medios, reflexionar sobre ellos, y vincular estos aprendizajes con los contenidos curriculares, en especial en el área de Lengua, Artística y Ciencias Sociales. Este programa propone tomar a los medios como objeto de estudio, explorarlos y conocerlos, con la posibilidad real de formular preguntas a los propios profesionales que trabajan en ellos
El programa estará a cargo de cinco conductores profesionales de relevancia nacional, con llegada al público juvenil: Eduardo de la Puente, Juan Di Natale, Laura Oliva, Andy Kusnezoff y Ernestina Pais. La emisión contará con entrevistas a cineastas, fotógrafos artísticos y periodísticos, periodistas reconocidos, profesionales de la radio y la televisión, y publicistas, que explicarán cómo se filma una película, cuántas maneras hay de sacar una fotografía, cómo se transmite un programa radial, cómo se hace una publicidad, etc. También habrá datos curiosos sobre los medios en el mundo y la opinión de los chicos, que podrán formular lo que ellos mismos quieran saber sobre los medios. Se comparará la manera en que los medios transmitían un partido de fútbol o un teleteatro hace 30 años y hoy, y profesionales de los medios debatirán grandes temas como qué es Hollywood, cómo se eligen los premios en los Festivales, qué es la censura, etc.