El profesional consignó que los nosocomios privados llevarán una sola propuesta unificada de los servicios que ofrecen y “eventualmente, se pueden orientar los precios” de éstos, pero aclaró que eso “se define en otro nivel”.
“Los sanatorios en esta provincia no están dispuestos a presentarse individualmente porque la obra social está teniendo un comportamiento que le ha hecho mucho daño a la provincia”, estimó.
“Veremos que es lo que hace PAMI, quien anticipó sus acciones sin consultarnos a nosotros. Los sanatorios no piden lo mismo que la obra social, y reclamaron que se los represente porque no quieren tener vínculos de ese tipo con el PAMI”, agregó.
Además, recordó que la obra social “les debe 10 meses de prestaciones a los sanatorios y en esta propuesta son muchos cambios pero nada de plata”. “La impresión que tenemos es que hay muy poca vocación de resolver el problema y que el PAMI pague lo que debe, que es cuantioso”, añadió.
“Si en unidad PAMI no hizo nada por resolver los problemas de los prestadores individualmente, es mucho menos probable que lo haga. Existen muchos temores de los prestadores”, razonó.
Asimismo, confesó que los sanatorios consideran que la nueva propuesta que se les ha hecho llegar es “más de lo mismo” y que terminará por no resolverse el problema “gravísimo de desfinanciamiento” que tienen los nosocomios en la provincia.
El titular del PAMI local José Francisco Nogueira había indicado hace diez días al explicar los alcances de la resolución 140 que establece este nuevo sistema que, entre otras cosas, se intentaba eliminar la intervención de las gerenciadoras.
“La idea de este modelo, para el cual ahora se abre la inscripción, busca tener un registro de todos los prestadores para, después, poder contratar en forma directa con ellos la prestación”, precisó el funcionario. Agregó que a partir de aquí “los afiliados podrán elegir quienes van a ser sus médicos de cabecera (primer nivel de atención) y, sobre todo cuál el sanatorio que los va a tener a cargo (segundo nivel de atención)”. Aseguró que de esta forma “el jubilado va a ser atendido siempre y no como ahora que anda dando vueltas por todo Paraná”.