Estiman que habrá 400 millones más para Entre Ríos en el presupuesto nacional 2005

Del encuentro, presidido por el gobernador Jorge Busti, participaron los legisladores nacionales y provinciales que están abocados a la Región Centro, y se decidió convocar a funcionarios provinciales de áreas de obras públicas (Vialidad, UEP, IAPV, Arquitectura, Hidráulica y Puertos) para definir montos y obras a incluir en el presupuesto nacional del año próximo.
Al respecto, la senadora Graciela Bar resaltó la importancia de que en el presupuesto 2005 la provincia de Entre Ríos recibirá alrededor de 400 millones de pesos más puesto que “el presupuesto estimado para el año que viene es de 1.349 millones, contra 999 millones de 2004”.
Además, la legisladora Bar anticipó que “el próximo lunes con los funcionarios provinciales se definirán los montos porque, si bien es importante que figure el nombre de la obra en el presupuesto de la Nación, también es cierto que es necesario que figure un monto mayor”.
Explicó entonces que ese incremento es necesario porque “los costos de los materiales de construcción han sufrido un incremento considerable por lo cual se pone en riesgo la conclusión o el inicio de toda las obras previstas”.

Incremento de obras en Entre Ríos

La diputada nacional Blanca Osuna sostuvo que “la provincia de Entre Ríos está especialmente considerada en este presupuesto. De hecho los datos del incremento del volumen presupuestado para 2005 con relación a 2004 son un indicador de que hay obras que el mismo presidente en visitas a nuestra provincia, se ha comprometido a hacer. Lo que debemos corroborar es que figuren efectivamente en el presupuesto 2005, pero el dato global indica que hay un incremento del presupuesto nacional con relación a las obras que se van a ejecutar en Entre Ríos”.
Osuna informó que “se trató el proyecto de presupuesto nacional en el que nosotros tenemos responsabilidad de salvaguardar los intereses de la provincia, y a partir de esto se tocaron los temas que deben figurar en la reunión de tratamiento de ese proyecto de ley.
Es decir, las obras o acciones concretas con los montos correspondientes”, precisó la diputada.
En otro orden, Osuna indicó que “no se ha trabajado obra por obra, y eso lo trataremos con los legisladores y funcionarios de obras públicas la próxima semana, porque lo que tiene que haber es un correlato exacto entre lo que como provincia aspiramos que se ejecute para el año que viene, y el monto que eso demandará”.

Salto Grande

En tanto, la senadora provincial Teresita Grand explicó que “en ocasiones se indican en el presupuesto sumas que luego no se ejecutan. En este sentido, el Gobernador solicitó a los legisladores que esa deuda también figure en el presupuesto del año próximo para no ir perdiendo aquello que no se realizó”. Dicho esto, Grand advirtió que “hay obras que no han aparecido en el presupuesto, por lo cual se verificará con los funcionarios cuáles son y de qué montos estamos hablando”.
Más adelante, el diputado Carlos Daud indicó que “dentro de las obras más importantes están las rutas 14 y 168, que son prioritarias para el Gobernador” y aseguró que “lo que sí está establecido son los 60 millones de la Caja de Jubilaciones y Pensiones”.
Asimismo, el legislador indicó que “otro de los pedidos que nos hizo el Gobernador es incluir la deuda que tiene la Nación con la provincia por los Fondos Especiales de Salto Grande, correspondiente a los años 2001 y 2002. Si bien hay firmado un convenio, parte se ha ejecutado y otra se está adeudando; el Gobernador quiere que se presupueste esta deuda para garantizar el pago en tiempo y forma en 2005”.
Daud se mostró esperanzado en poder lograr este aumento presupuestario, teniendo en cuenta que “en muchísimas cosas que hemos venido planteando hemos obtenido resultados positivos. Por ejemplo, desde Economía la segunda cuota de deuda con Salto Grande se cumplimentó, fueron 7,4 millones de pesos” que se giraron a la provincia.

Entradas relacionadas