sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Luego de la negativa del ministro Fernández, la FAM propone pagar la deuda en 20 años

La búsqueda de la opción comenzó el jueves, cuando el ministro del Interior Aníbal Fernández les comunicó oficialmente a los directivos de la FAM que “no existen posibilidades de que a los municipios se les pesifique la deuda en dólares”.
Tras la negativa del Ejecutivo nacional, los presidentes comunales tuvieron un aliciente: ayer la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados de la Nación elaboró un dictamen favorable al proyecto de ley que busca darle soluciones a las obligaciones de los municipios contraídas con moneda extranjera. El dictamen de los legisladores establece que “es imprescindible posibilitar a los municipios la financiación de dichas deudas, del mismo modo que la Nación lo hizo con algunas provincias aplicando al capital el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y una tasa de interés compatible con la posibilidad de repago”. El proyecto de ley será tratado la semana próxima en la sesión de Diputados de la Nación y se espera que sea aprobado por unanimidad.
El intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, detalló que Fernández les planteó “un no rotundo hacia la pesificación, pero nos dio la posibilidad de ponernos a trabajar en la refinanciación de la deuda”. En ese sentido, explicó que el ministro se comprometió a entregar una copia del expediente que armaron en el Ministerio del Interior con la deuda de cada municipio.
El uruguayense añadió que el ministro se ofreció a trabajar sobre las deudas directamente con los gobernadores de Entre Ríos, Misiones, Santiago del Estero y Formosa, que son las provincias más comprometidas.
En 15 días los intendentes junto al ministro Fernández realizarán un acta de compromiso para trabajar en conjunto en la búsqueda de una solución. “Es necesario que tomemos una decisión sobre el tema, porque hace ocho meses que estamos trabajando y si bien la pesificación por el momento no se podrá llevar adelante, al menos deberemos buscar la forma de solucionar momentáneamente la situación de los municipios que están seriamente comprometidos, como los de segunda categoría”, enfatizó Bisogni.
El intendente explicó que ante la deuda que mantienen las comunas, hay algunas que están “muy complicadas y comprometidas”, pero señaló: “La salida que tenemos hoy es la refinanciación, no nos cabe otra”. De todos modos, recordó que hay municipios que están abonando la deuda “uno a uno, otros tienen recurso de amparo y los más castigados, como Concepción del Uruguay, están pagando a precio de dólar libre”. Por eso Bisogni planteó, ante la imposibilidad de lograr la pesificación, “poner un sello al dólar porque los municipios debemos presupuestar la deuda”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario