Rivero se manifestó

«Cuando ese decreto habla de las asambleas en el lugar de trabajo, hace una paridad con la ley Nº 23.55, que es la ley nacional de asociaciones sindicales que establece claramente los derechos de los trabajadores a tener una asamblea en su lugar de trabajo cuando tengan motivos laborales sin que tengan que estar trabajando o con alumnos a su cargo» dijo Rivero.
Para la gremialista, Ascúa se «apresuró» y «seguramente se rectificará» porque «es imposible» que se puedan hacer asambleas a contraturno. «Nosotros, fuera del horario de clases, siempre hemos hecho actividades sindicales pero no ésta. La asamblea tiene como eje encontrar a todos los compañeros en el lugar de trabajo para poder hablar de los temas fundamentales» indicó Rivero.
La intención de Ascúa de hacer asambleas a contraturno se suman a las expresiones que vertió acerca de descuentos salariales por los días de paro, a lo que se añade la posibilidad de extender el calendario escolar. Para Rivero, estas intenciones «van todas por el caminito de cortar la libertad sindical y de coaccionarla. Hablamos de la democracia y el gobierno abierto pero hacemos otra».
Durante otro párrafo, Rivero expresó que «algún día, algún gobierno debe reconocer que contra estas leyes y estos derechos no puede ir. Deben dejar de gastar tiempo y de generar conflictos inútiles y abocarse a ver como el dinero de la provincia queda en la provincia. A ver cómo las decisiones políticas y económicas de distribución del ingreso benefician a quienes estamos reclamando desde hace tanto tiempo. Ya sea docentes, empleados estatales y los jubilados».
Para que no queden dudas, la gremialista aseguró que «ellos pueden decidir que vayamos más días a trabajar y nosotros podemos tomar la decisión gremial de no hacerlo. Si quieren que dejemos de hacer asambleas en los lugares de trabajo, tienen que modificar el decreto. Incluso, si lo hacen, podemos hacerlas como plan de acción directo. No es una amenaza, esto es así».
«Ellos juegan con la opinión pública para generar una predisposición negativa y equivocada en contra de quienes somos perjudicados y víctimas» añadió.

Actividades sindicales

Esta semana se va llevar a cabo una asamblea de dos horas por turno en todas las escuelas. Será el viernes 24 de septiembre. «Los docentes deberán venir a buscar el material de discusión el jueves a la tarde, a partir de las 17 hs.» dijo Rivero.
La próxima semana, que se extiende entre el 27 de septiembre y el 1º de octubre, se dispuso un paro para ese viernes. La siguiente se llevará a cabo asambleas el día 7 de octubre. En la última, del 11 al 15 de octubre, «se ha votado un paro. Lo que no hay es fecha. Se facultó a la conducción para que la establezca pero se debe esperar a ver como evolucionan las negociaciones. Esperemos haber logrado algo para ese entonces para modificar los planes de acción» puntualizó.

Entradas relacionadas