sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En un mes se iniciará la construcción de viviendas financiadas por la Nación

Vilchez también indicó que les entregaron las carpetas técnicas “como paso previo al inicio de los trabajos con estas cooperativas”. La matriculación es un paso necesario para que las cooperativas sean reconocidas a nivel nacional. “El INAES las reconoce entregándoles un numero de matrícula” añadió Vilchez.
El siguiente paso es “esperar la ratificación del convenio financiero que se está firmando en este momento con la Nación para que queden habilitados los fondos para dar inicio a las actividades de las cooperativas” indico. Entre las actividades previstas se cuenta: apertura de cuentas en el banco por cada cooperativa, compra de herramientas y la compra de materiales de construcción para la primera etapa.
“Esta semana tiene que estar viniendo el convenio. Estas actividades comenzarían en esta semana o en los primeros días de la semana que viene” añadió Vilchez. “La compra de herramientas y materiales va a demandar aproximadamente 30 días”.
En cuanto a los terrenos, “están identificados y presentados ante la Nación, ante el Instituto Nacional de la Vivienda. Han sido aprobados así que no hay problemas con la disponibilidad de tierras” explico el encargado, quien confirmo que se trata de terrenos municipales.
Hay 50 cooperativas conformadas en nuestra ciudad. “El programa prevé cuatro viviendas por cooperativa en una primera etapa, lo que hace a un total de 200 viviendas. Además se garantiza otra segunda etapa de cuatro viviendas más por cooperativa, lo que totaliza 800 viviendas en el lapso de 1 año” indico el Jefe de la Unidad Operativa de Viviendas.
Cada cooperativa esta conformada por doce planes Jefes y Jefas y cuatro desocupados. Por ende, la construcción absorberá de manera directa 800 personas (600 planes de Jefes de Hogar). “La intención es insertar gente que esta subsidiada por el estado en una situación de emergencia laboral para incorporarla a la economía formal a través de una herramienta como es la cooperativa” explicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario