Agmer probablemente anuncie hoy nuevas medidas de fuerza

Los docentes solicitan la definición sobre ley de paritaria, la elaboración de la ley de educación con la participación abierta para la comunidad, que mejoren las prestaciones del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y el rechazo al contralor de salud propuesta por el gobierno.
En ese sentido, la secretaria General del gremio, Marta Madoz, precisó que en el encuentro se evaluarán las políticas educativas que se aplican en el ámbito nacional y provincial. Apuntó que el eje de la lucha “sigue siendo la intención de alcanzar la paritaria, como convención colectiva de trabajo para resolver la problemática de fondo y no de coyuntura”.
Luego aseguró que el congreso resuelva realizar paro “es una de las posibilidades, la que no escapa dentro de la que viene siendo la política que construye Agmer”.
Por otro lado, la gremialista indicó, que ayer mantuvo diversas reuniones con funcionarios provinciales para informarse sobre la propuesta de recuperación del salario “en las ofertas propuestas de 360 y 400 pesos que anunció el gobierno y que se devuelvan montos que se vinieron descontando con algún grado de inequidad”.
En ese orden, aseguró: “Me reuní con representantes de liquidaciones de la Provincia y del Consejo General de Educación, y acordamos que con la liquidación de setiembre muchas de estas anormalidades en los pagos y devolución de códigos estarán solucionados”.

Entradas relacionadas