A sala llena abrieron las Jornadas de Impacto Ambiental

El comienzo fue con la sala absolutamente colmada de gente que, a pesar de lo desapacible del clima, se dio cita en el lugar motivada por el interés que despiertan los temas seleccionados y la calidad de los profesionales encargados de brindar las charlas. Entre los presentes pudimos observar legisladores, ediles, estudiantes, periodistas, profesionales de diversas disciplinas y público en general.
El encargado de abrir el fuego fue Luis Mujica, titular del ente organizador, quien basó su alocución en un tema de mucha importancia para quienes habitamos esta región del país: «Impacto ambiental de la represa de Salto Grande».
Mujica, tras dar la bienvenida a todos los presentes, recordó una frase de Leonardo Da Vinci, cuando dijera que «si hay que tratar con el agua, hay que consultar primero a la experiencia y la razón». Dos puntos fundamentales éstos, en los cuales el expositor hizo hincapié antes de comenzar a brindar detalles acabados de los cambios ambientales producidos en esta zona a partir de la construcción de la represa.
«La represa produce energía, que es uno de sus objetivos, pero hay otros objetivos que aún no se cumplieron y, además, una serie de perjuicios ocasionados a partir de esa obra», manifestó.
Las charlas se sucedieron a lo largo de toda la jornada. Gustavo Darrigrán de la Universidad de La Plata, expuso sobre la «Invasión de moluscos a América», entre los que destacó la presencia del mejillón dorado. Indicó que este molusco ocasiona muchos perjuicios y su avance es muy difícil de frenar. Por otra parte, en esta zona de la provincia pudimos observar su presencia en Santa Ana, cuando en meses anteriores, se produjera una gran bajante del lago.
El asesor por la República Oriental del Uruguay en la Comisión Administradora del Río Uruguay, Martín Aprato, expuso sobre la «Contaminación de acuíferos», en tanto Guillermo Malinow, quien fuera durante años miembro del Comité Nacional de Represas, se refirió al «Impacto hídrico vinculado con el manejo de embalses». Las charlas se completaron con «Contaminación de fauna silvestre» por Félix Martínez de la Facultad de Veterinaria de la UNNE; «Modelación de la calidad de agua del Río Uruguay» por Alejandro Zabalett de la UNT; «Afectación de aguas del Río Uruguay por algas» por Luis Fontana, ex jefe del laboratorio del Hospital Ferroviario e «Impacto ambiental sobre el acuífero Guaraní» por Ricardo Mascheroni de la UNL.
Las Jornadas finalizarán mañana con la realización de un taller.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies