martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A su manera, ATE Concordia se encolumna detrás de la protesta por mejoras salariales

Pellandino recordó que “nuestro gremio ya planteo en su primer audiencia con el gobernador la necesidad de una recomposición salarial en función de todo el poder adquisitivo que hemos perdido en todos estos años y lo que ha significado para los trabajadores del estado la depreciación de nuestro salario”.
“En este sentido nosotros planteamos en aquel momento al igual que a nivel nacional una recomposición salarial de $250, de estos, el gobierno de la provincia, en el mes de junio y después de arduas discusiones otorgó a los empleados públicos $120, o sea que están faltando $130. Nosotros planteamos que como somos una organización nacional las cosas se vayan desarrollando en forma equitativa con la Nación. Y en su momento esta estableció con el gremio de decir, les damos $150 en negro, en setiembre se los blanqueamos y les damos los otros $100 y a fin de año blanqueamos todo”.
Según el dirigente gremial, el la provincia de Entre Ríos “se concretó lo de los $120, que en realidad son $95, y lo que queremos los trabajadores del estado es tener la certeza de saber que va a pasar de acá a fin de año. Por eso nos estamos replanteando nuevamente ante el gobierno para que nos diga cual va a ser el mecanismo a utilizar en la provincia, si estos $95 se van a pasar al básico y que posibilidad hay en estos meses que faltan hasta fin de año de garantizar los otros $130 y blanquearlos”.
Pellandino aseguró que van a seguir luchando “por un salario básico que por lo menos se acerque a lo que hoy establece la canasta básico alimentartia, que es de $850 y hoy estamos muy por debajo de eso”.
Por último destacó que “acá nos estamos olvidando que en la provincia se está mejorando y mucho la recaudación” y agregó la necesidad de luchar contra “la evasión de impuestos de los grandes terratenientes. O sea, hoy los recursos están con lo justo, pero no quiere decir que no podamos mejorarlo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario