DIARIO JUNIO accedió en exclusiva al informe policial elevado a la justicia. Allí, con fecha 21 de julio, se notifica sobre la denuncia del Oficial Ayudante Carlos Zaragoza, quien denunció lo que sucedió cuando desempeñaba tareas en la comisaría 3º.
Según el funcionario policial, en la madrugada de ese día ingresaron a la dependencia policial 4 ciudadanos uruguayos quienes informaron sobre 7 caballos robados en el vecino país, los cuales podrían estar en la jurisdicción de dicha comisaría.
Luego de una serie de recorridas en el móvil 308 de esa seccional, se logran encontrar 6 de los animales sustraídos. Cuando estaban abocados a la búsqueda del séptimo se le notifica por radio que el problema estaba subsanado por lo que debían retornar a la comisaría.
En ese momento Zaragoza se encuentra con el Oficial Principal Ariel Corfield, quien decide que los ciudadanos uruguayos deben dialogar con el personal de Prefectura para que los animales retornen por el mismo camino por el que ingresaron al país.
Según informó una fuente a DIARIOJUNIO, la intención era eludir toda una serie de trámites burocráticos en Cancillería, los cuales se podían evitar si lo caballos podían cruzar nuevamente el río de manera clandestina.
Cuando Zaragoza los acompañaba hasta las oficinas de Prefectura, uno de los ciudadanos uruguayos le manifiesta “ya le deje la propina a tu compañero”, especificando que hacían referencia al Oficial Principal Visiconte, quien hasta ese momento se desempeñaba como jefe de la comisaría 3º de Concordia.
El oficial denunciante completa su testimonio narrando que contó todo lo sucedido al Segundo Jefe de Comisaría, “quien hizo caso omiso de los manifestado”, por lo que la denuncia fue presentada directamente a las autoridades departamentales.