martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Construirán una oficina para controlar los cargamentos que ingresen a la ciudad

La semana pasada se firmó el estudio técnico que establece el presupuesto indispensable para que se edifique la oficina. Al respecto, el funcionario adelantó una vez que se implemente, los transportes con verduras, huevos, carnes, lácteos, deberán obligatoriamente pasar por la oficina y declarar las cargas y los impuestos.

Como antecedente de este tipo de operativos y de iniciativa que puede llegar a funcionar con buenos resultados es para destacar lo que se hace desde hace unos años en Gualeguaychú.

El doctor Aldo Telechea manifestó que se trata de cabinas de control técnico sanitario al ingreso de la ciudad. Allí se inspecciona los vehículos en sus condiciones para transitar, la documentación, la mercadería transportada, y el estado de la mercadería que ingresa. Se verifica además la parte impositiva para ver si ingresan con la facturación correspondiente de acuerdo a las normas de la AFIP.

En ese puesto además se cobra un pago a cuenta de la tasa de Higiene, Profilaxis y Seguridad (1,2 %) del valor de la mercadería a cuenta de quien recibe la mercadería con lo que se lleva el control de cuanta mercadería ingresa a cada uno de los comercios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario