viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

20 Centros Integradores Comunitarios se edificarán en la provincia

Los programas son complementarios entre sí y encarados con el fundamento de integrar la salud con el desarrollo social. En cuanto a los edificios, son financiados por los ministerios de Desarrollo Social, de Infraestructura, de Salud y de Trabajo y Seguridad Social de la Nación y estarán divididos en un área específica para salud y otro sector para desarrollo social.

La ministra de Salud y Acción Social de la provincia Graciela López de Degani, explicó que ya recibieron los prototipos de los edificios, los que fueron diseñados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y que próximamente se llamarán a licitación.

También especificó que las acciones a desarrollar en los centros son ampliar las líneas de acción integradoras en instituciones de la comunidad; generar acciones de coordinación en el territorio con diferentes programas; desarrollar acciones de prevención, promoción, asistencia y rehabilitación integradas a la acción social; capacitación para la formación del recurso humano, brindar atención y contención de casos sociales, entre otras puntos. Añadió que las acciones a desarrollar en los centros están relacionadas al objetivo de la formación de los Médicos Comunitarios.

Por otro lado, la ministra Degani indicó que el Programa Médicos Comunitarios estará en marcha en la provincia en pocos días, con el objetivo principal de que los profesionales trabajen en la atención primaria de la salud, pero insertándose en los barrios, en contacto con la comunidad y cambiando el modelo de salud comunitaria que se viene desarrollando.

En Entre Ríos se seleccionarán más de 100 médicos de la provincia, a quienes se les dará un posgrado gratuito que consiste en una capacitación y un perfil especial durante dos años, con un contenido diferente respecto a la medicina comunitaria. Los médicos que se seleccionarán deberán tener especialidades previas –clínicos, ginecólogos y pediatras–, deberán desarrollar el trabajo en el Centro de Atención Primaria y en la comunidad, con capacitación semipresencial.

Volviendo a los Centros Integradores Comunitarios, la ministra Degani adelantó que los primeros 10 se edificarán en las ciudades de Paraná, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Concordia, Villaguay (Lucas Sur), La Paz, Gualeguay, Victoria, Rosario del Tala y Nogoyá.

También detalló, que los edificios estarán divididos en un área específica para salud, donde habrá espacio para consultorios, farmacia, vestuario de personal, office para médicos, administración y otro sector para desarrollo social, que tendrá espacio para aulas destinadas a talleres de capacitación, centro de cuidado infantil, biblioteca, talleres culturales, clases de apoyo, comedores y otras actividades que la comunidad vea como prioritario implementar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario