sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Noche de Gala en el Odeón

PROGRAMA

Himno Nacional Argentino y Marcha de Entre Ríos
Banda del Regimiento 6 Blandengues, dirección del Capitán de Banda Jorge Luis Seguel Coro Estable de Concordia, dirección de Enrique de Monte Caseros
Coro del Centenario y Coro del Sagrado Corazón, dirección de Lucia Niez
Coro de la Iglesia Bautista, dirección Mirta Wezelak – codirección David Leonardelli.

Final: “Aleluya” del oratorio “El Mesías” de George Handel

Cristhian Carrasco, guitarra y voz

“Sobreviviendo” de Víctor Heredia

Lorena Cora, cantante solista

Integración Musical
Banda Municipal de Salto (R.O.U.), director Maestro Héctor Luis Bruzzoni
Banda Regimiento 6 Blandengues, director Capitán de Banda Jorge Luis Seguel

1 – “Va pensiero” de la ópera “Nabuco” de Giuseppe Verdi
2 – “El abanico” pasodoble de Alonso Javalayes
3 – “Victoria” marcha sinfónica de Matteo
4 – “La avenida de las camelias” marcha militar de Maronessi
5 – “Para Elisa” de Ludwidg Van Beethoven por Lucas Grana alumno de la Escuela Municipal de Música (Arreglos para piano e instrumentos de viento, Lucas Grana)

Ernesto R. Gallegos
“Himno a Concordia”, chamarrita de Ernesto R. Gallegos

Grupo “Canto Nuestro”
Walter Perafán, Norman Wilson, Gabriel Kueider y Omar Kueider

Tango Fusión – Bailarines invitados de la Fundación de Julio Bocca:
Irene Marsilli y Edgard Vargas

“Los pájaros perdidos” de Astor Piazzolla

Ballet Municipal de Tango “Firuletes del Plata”, dirección Prof. Estela Francou

“El choclo” de Ángel Villoldo
“Desde el alma” de Rosita Melo
“Mala junta” de Julio de Caro
“La trampera” de Aníbal Troilo

Ballet Municipal de Folklore, dirección Prof. Carlos Sanabria

Leyenda de la Difunta Correa

Ballet Estable Clásico de Concordia, dirección Prof. Teresita Miñones de García

Frag. de “Giselle” de Adam – Aldeanas, 4º acto

Presentación especial: Primeros bailarines del Ballet Estable del Teatro de La Plata, Genoveva Surur y Víctor Filimonov (Gestión del maestro Gustavo Mollajoli)

Pas de Deux de “El cisne negro) de Tchaikosky

“La Banda de los Corazones Rotos” (música folklórica, latinoamericana y tango)

Roxana Meichtry:
“Oración del remanso” de Juan del Mole
“Gracias ala vida” de Violeta Parra

Natalia Martinez:
“A la cima del cielo”
“Sin tu amor”

Hugo Leslie
“Garganta con arena” de Cacho castaña
“Y cada vez que me recuerdes”

Pablo Comas (guitarra y bajo), Carlos Moreno (batería), Quito Castro (guitarra y bajo), Martín Barcos (saxo)

Orquesta Municipal de Tango de Concordia
(Organiza Sociedad Mutual de Músicos)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario