sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se reunieron en Villaguay los radicales del Nuevo Espacio

“Se decidió constituir un consejo provincial conformado por 12 integrantes titulares y cinco suplentes” y otra modificación importante es que se aprobó también “conformar un congreso provincial con 30 integrantes titulares y 10 suplentes”.
Así lo manifestaron a El Once Digital dirigentes prvinciales del ARI, quienes tambén destacaron que en el plano interno se resolvió brindar un plazo de 90 días para la normalización de los distintos consejos departamentales de la provincia.
Por otra parte, la dirigencia provincial destacó que se aprobó la realización de un encuentro para el 14 de agosto, al que se decidió denominar como “1º Encuentro Regional y Provincial: ARI… un nuevo pensamiento” y del que se espera que participen las 68 comunas de primera y segunda categoría de Entre Ríos.

Mientras tanto, del encuentro de dirigentes radicales del Nuevo Espacio realizado en Villaguay, participaron ex-intendentes, ex-legisladores nacionales y provinciales y un ex-vicegobernador, además de dirigentes intermedios y de base, que dialogaron “acerca de la problemática política nacional, la crisis de los partidos políticos y su estado de fragmentación actual, plagado de internismo”.
Así lo expresan en un comunicado los partícipes de este encuentro, señalando que “las coincidencias fueron totales, en principio respecto a que las circunstancias impiden pensar en cuestiones menores y exigen elevar la mirada para una problemática social y económica que supera cuestiones de estructuras partidarias para imponerse como exigencias populares de primer orden”.
También manifestaron su “repudio a quienes han traído la pobreza y la marginalidad, la falta de educación y de salud en una provincia que fue pionera en inversión en estas cuestiones sociales”.
En este sentido señalaron la necesidad de “mirar hacia delante pensando en una nueva alternativa que sea la síntesis y que represente lo mejor del peronismo, del radicalismo y de los distintos sectores políticos, sociales, así como de aquellos independientes que se quieren sumar en ese objetivo”.
Finalmente se plantearon para el futuro reuniones regionales y una próxima reunión integral en 60 días “para seguir ampliando esta base de sustentación política”, finaliza el documento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario