El gobernador Jorge Busti fue aplaudido por sus seguidores en varios tramos de su discurso por ejemplo, cuando se refirió a la situación energética, habló de EDEERSA del estado irregular de esa empresa, de la acción de gobierno para resolver esa situación y se vanaglorió de que en plena crisis energética, Entre Ríos fue una de las pocas provincias en la que no se produjeron cortes de servicio.
En cuanto a la Reforma Constitucional no perdió la oportunidad de responder a quienes han comenzado a asegurar que existe un pacto secreto entre la UCR y el gobierno para su aprobación. Llamó a los legisladores a que actúen de acuerdo a su conciencia y aseguró que no renuncia a esa posibilidad. Aunque destacó que la actual Constitución entrerriana es progresista, recordó que ya tiene más de medio siglo y que los nuevos tiempos exigen su reformulación. Por eso, aseguró que no renuncia a las nuevas políticas de control, a los mecanismos de democracia semidirecta y a las autonomías municipales, entre otras.
También se refirió a la Universidad Autónoma de Entre Ríos ( UADER). Dijo que nació mal, sin bases académicas, a pesar de lo cual, su gobierno rescata esa iniciativa, sin embargo, aclaró, no son cuestiones sencillas de resolver, demandara tiempo, por eso, dijo, sería irresponsable seguir inscribiendo alumnos en aquellas carreras que aún no han logrado aprobación en el orden nacional.
También anunció una inversión de $ 57 millones para la construcción de 2000 viviendas.
Al final reivindicó la gestión de Néstor Kirchner y dijo que ante cada dificultad del gobierno nacional, Entre Rios estará allí para apoyar al presidente. Al final convocó a los entrerrianos a enamorarse de Entre Ríos. Finalizó su discurso a las 12,40 hs.