El primer mandatario hizo hincapié en que “la seguridad pública es un valor fundamental” al firmar hoy un convenio con el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Gustavo Béliz, por el cual la Nación reconoce una vieja deuda con Entre Ríos, generada por el alojamiento en las cárceles provinciales de presos sometidos a la Justicia Federal.
En la ocasión también se lanzó oficialmente el Plan Provincial de Prevención del Delito, integrado a un programa similar del Gobierno Federal, diagramado por la Dirección de Política Criminal, dependiente de la Secretaría de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de Entre Ríos.
Más adelante, Busti dijo que su gestión está abocada a “hacer recuperar la autoestima a la Policía de Entre Ríos” y acotó que se volverá a profesionalizar esa fuerza y a dotarla del equipamiento necesario. En ese marco, mencionó que se está licitando la compra de patrulleros y se está capacitando a nuevo personal para que ingrese a la Policía y al Servicio Penitenciario.
Tras manifestar su satisfacción por estar en nuestra provincia para rubricar el convenio, el ministro Béliz reveló que este es “el primer paso” en la cooperación que se dará entre la Nación y la Provincia en este tema, remarcando que ello es así en virtud del esfuerzo y la tarea que se realiza en Entre Ríos en materia de seguridad y justicia.
En este sentido destacó el lanzamiento del Plan de Prevención del Delito, como así también el “énfasis puesto en el incremento del personal policial, en la mejora de las unidades penitenciarias y en la búsqueda del fortalecimiento de todo aquello que contribuya a un mejor funcionamiento de la Justicia”.
Tras el acto de firma de convenio, familiares de víctimas de la inseguridad fueron recibidas por el Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Gustavo Béliz, en el Salón de los Gobernadores.
El funcionario nacional recibió de manos de los familiares de 23 víctimas una nota en la que le solicitan asistencia socioeconómica para afrontar los gastos provenientes de las causas judiciales. El ministro destacó la puesta en marcha en la provincia de Entre Ríos de la Oficina de Asistencia Integral a la Víctima del Delito que, según adelantó, trabajará en forma mancomunada con el gobierno nacional a través del Programa Anti-impunidad.
Béliz se comprometió a ayudar a los familiares en el seguimiento de las causas judiciales, al tiempo que refirió que “a diario nos encontramos con situaciones de estas características en otras provincias del país” y que esta realidad “nos hace redoblar el esfuerzo para sancionar el delito y contener a las víctimas”.