martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

GAS NEA invertirá $ 80.000.000 en un nuevo gasoducto

El anuncio fue hecho por el Lic. Roberto Tamaño, directivo de Gas Nea, quien anticipó que la empresa construirá “un gasoducto, que cubre el enlace entre Galarza y Gualeguay, que va a garantizar el gas natural no sólo para esas ciudades sino también para el parque industrial de Gualeguaychú, porque se cierra un circulo de obras en la zona sur de la provincia”.
Gas Nea es la empresa concesionaria del servicio de distribución de gas natural en todo el territorio de la provincia, con la excepción de Paraná, donde actúa Redengas.

La inversión total prevista por Gas Nea para la obra es de 80 millones de pesos, y la estimación es que en el primer tramo, 46 mil usuarios de la zona podrán conectarse a la red de gas natural al cabo de 3 años.

Tamaño también mencionó que “después, seguramente será necesario un refuerzo de las obras que existen en la zona norte, sobre todo en Chajarí”.

“Vamos a firmar un acuerdo con el Gobierno provincial para abastecer de gas a 43 localidades en el primer tramo de las inversiones. Este convenio iba a quedar sellado el 9 de junio, pero si bien se demoró, las obras se realizarán”, dijo en declaraciones al programa “De Frente” (FM Litoral) de Paraná y que reproduce Valor Local.

“La situación del gas en el país es compleja, nosotros, cuando firmamos un convenio, queremos tener asegurado el suministro y, por ello, se ha demorado unos días el acuerdo con el gobierno”, agregó.

Fuente: APF

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario