sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trabajadores judiciales presentaron proyecto salarial alternativo. Cresto faltó a la reunión

En efecto, Minatta, Secretario General del gremio, señaló que mediante la entrega de la propuesta buscaron “evitar el conflicto entre los poderes del Estado” y entablar un diálogo permanente con el Poder Ejecutivo provincial. En ese orden, afirmó que la situación económica de la provincia le permite al gobierno provincial “rediscutir con el resto de los sectores la actualización de los sueldos, más allá de lo que actualmente está otorgando”, a la vez que resaltó la necesidad de la conformación de una mesa paritaria o de convenciones colectivas de trabajo.
Minatta informó que el encuentro en el que se presentó un proyecto alternativo para la restitución de los porcentajes de haberes percibidos por el Poder Judicial de la provincia, fue “de carácter informativo”, al tiempo que explicó que la alternativa presentada tiende a “evitar toda litigiosidad futura entablando, por un lado, un diálogo permanente, y por otro, asegurando el mantenimiento de nuestra conquista gremial más importante que es el enganche en los haberes”.
En ese sentido, indicó que se busca “evitar el conflicto entre poderes” y “que el Estado funcione regularmente en su conjunto”, resaltando la necesidad de que este acuerdo se traslade al resto de los empleados del Estado.
Asimismo, precisó que “las circunstancias económico-financieras de la provincia le permitirían al gobierno provincial, en un corto plazo, rediscutir con el resto de los sectores la actualización de los sueldos, más allá de lo que actualmente está otorgando”.
En declaraciones a APF resaltó la necesidad de la conformación de una mesa paritaria o de convenciones colectivas de trabajo, señalando que “habría que adaptar la ley nacional y definir entre los tres el modo de operarlo”.
En el encuentro, estaba prevista la presencia del diputado provincial Enrique Cresto (PJ-Concordia) pero el mismo no asistió. No obstante, el gremio espera reunirse con el legislador para realizar algunos planteos a su proyecto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario