Los excedentes de Salto Grande podrían destinarse a una deuda con CAMESA

“Las versiones de que Camesa pudiera cobrarse la deuda con los excedentes de Salto Grande, tienen fundamento”, afirmó el senador nacional Fabián Ríos (PJ Corrientes) cuando fue consultado por el sitio “Momarandu.com” sobre esta probabilidad.
Ríos explicó que podría suceder que “la deuda hipotética (porque aún no existen balances finales) que la Nación mantiene con la provincia y que sería de alrededor de 60 millones de pesos, pudiera imputarse a la cancelación de la deuda con Camesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima)”.
Esa suma es retenida por la Nación en concepto de regalías de la represa de Salto Grande hasta tanto no se especifique si fueron realizadas las obras pertinentes en las localidades que son afectadas por la represa de Salto Grande.
El senador nacional especificó que la administradora Camesa podría proponer esto porque “en la época de la Intervención Federal se sentó precedente” toda vez que, señaló el legislador, “en esos momentos, la administración Mestre, durante el 2000 / 2001 aceptó que se imputara a pagar deudas con los excedentes de Salto Grande”. Y aunque destacó que esta situación “no se daría de manera inmediata”, apuntó que “actuaremos rápidamente para que no se llegue a esto”.
Por su parte, el subinterventor de la Dirección Provincial de Energía Marcelo Gatti, cuando también fue consultado por Momarandu.com, consideró “muy poco probable” que se diera esta situación, en cambio admitió que Camesa podría “intentar presionar para utilizar estos excedentes”.
De todas formas, para Gatti, “la deuda que la Depec mantiene con Camesa no tiene nada que ver con los excedentes de Salto Grande” y recalcó que “todo está en manos de la justicia”.
El funcionario explicó que en diciembre de 2003 “realizamos un depósito de 40 millones de pesos en sede judicial y ahora resta al juez determinar cuáles son los intereses que debemos pagar”. Esta suma depositada corresponde a un período de doce meses.
Camesa estaría reclamando un pago de 100 millones de pesos, entre deuda e intereses. Es decir, para Camesa, los 40 millones ya estarían depositados en sede judicial y los 60 millones restantes podrían ser cobrados, según versiones, con los excedentes de Salto Grande.
El Complejo hidroeléctrico de Salto Grande genera la energía que luego será comercializada en el mercado eléctrico a través de Camesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima). Esta misma sociedad rinde cuentas a Ebisa (Emprendimientos Binacionales Sociedad Anónima) y transfiere los excedentes a la Secretaría de Energía de la Nación.
Ebisa es la sociedad que, entre otras, calcula el excedente de Salto Grande y los montos que le corresponde a cada provincia y que por ley se distribuyen en Entre Ríos 67,5%, Corrientes el 27,5% y Misiones en 5%.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies