El funcionario señaló que se ha venido discutiendo con las autoridades de energía de la provincia, coincidiendo en que “hay un atraso significativo en las inversiones”, y en que “los entes reguladores a nivel nacional no han estado cumpliendo con su objetivo de vigilar que las inversiones se hagan en tiempo y forma”.
Al respecto el presidente de la Cooperativa explicó que este proceso de desinversión en materia de generación y transporte de energía, nos puso ante “este cuello de botella que va a llevar un tiempo solucionar”, aseveró.
En tanto las cooperativas provinciales presentaron el lunes una convocatoria a audiencia pública porque “hay un retraso tarifario significativo que está en discusión”, recalcó Solis, agregando: “tenermos que ponernos de acuerdo si las tarifas van a ser políticas o van a ser técnicas”
“Si las tarifas van a ser políticas- explicó el funcionario- obviamente el estado provincial tendría que hacerse cargo de subsidiar al usuario, si las tarifas van a ser técnicas habrá que acordar que tipo de adecuación tarifaria habrá que llevar adelante”, finalizó.