sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti anunció que en 45 días se abrirá el hospital Masvernat

En Concordia son cada vez mayores las quejas de vecinos que comprueban que el bombo mediático con el que anunciaron la apertura del Masvernat, sirvió de poco, tal como se suponía y a los fines prácticos, los consultorios externos más que resolver, han complicado la atención.
Es de esperar que este anuncio no sea uno más de los tantos que se vienen haciendo desde hace años.
En otro orden, el mandatario recibió un informe en el que se precisa que en Paraná desde el 1 de enero hasta la fecha hay 594 casos notificados, de los cuales 156 se registraron en el centro de salud Ramón Carrillo.
En el resto de la provincia la cifra llega a los 1.100 casos. También se desprende del documento que “a partir de un análisis de las curvas epidemiológica, la mayor cantidad de casos se registró a fines de marzo y comienzo de abril”, con lo cual “lentamente va disminuyendo este brote en el medio de la endemia que se extiende en el corredor Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos”.
El gobernador también recibió un informe sobre la situación de los sanitarios y las redes cloacales en los barrios. Al respecto, Degani comentó que a partir de “un estudio realizado por agentes sanitarios y promotores de salud sobre el estado de los sanitarios y las redes cloacales de todos los barrios” esta semana ingresó al Ministerio, a través de Atención Primaria, el mencionado documento.
El informe se extenderá al titular del Municipio de Paraná, para que “considere el trabajo en cuanto a lo que hay que hacer como base de la problemática de la hepatitis”. Adelantó que se necesario trabajar en lo mediato con las viviendas, las cloacas y los baños.
Datos
Por otro lado, la ministra de Salud explicó que las cifras de casos de hepatitis que maneja el Ministerio son “los datos de notificación oficial” y si circulan cifras duplicadas a las presentadas por el gobierno provincial se debe a que “los centros de salud hacen el diagnóstico inicial a través de un hepatograma, pero el diagnóstico de corroboración en Paraná está cargo del Hospital San Roque. Si al diagnóstico inicial se le suma el de corroboración efectivamente la cifra se duplica, pero esto es incorrecto”, acotó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario