martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hoy sábado “El Diario”de Paraná cumple 90 años

Lo publicado por Once Digital
Luis Félix Etchevehere tiene 69 años. Director de El Diario, rige los destinos de uno de los matutinos más importantes de la región. Es el mayor de tres hermanos y comenzó su carrera en este medio a los 17 años como corrector. Hoy está casado con Leonor; es padre de Dolores, Luis Miguel, Juan Diego y Sebastián.
En diálogo con el programa Nunca es Tarde de Canal 11 remarcó que el prestigio adquirido “es el resultado natural de la vigencia de 90 años, del paso de tres o cuatro generaciones por El Diario y de una conducción austera y seria con un producto que satisface al hombre medio”.
Admitió que “obviamente” este medio “ha producido grandes satisfacciones y ha demandado grandes esfuerzos para superar los inconvenientes que debimos afrontar”. Indicó que “los festejos no serán grandes, porque no estamos en un momento para eso”.
Recordó que cuando comenzó, “el trabajo era una verdadera fiesta y ahora se toma más como una pesada carga que se debe cumplir. Antes el trabajo era una verdadera virtud que se veía en la ciudad pero sobre todo en el campo, donde se trabajaba de sol a sol con alegría, como si se hiciera algo superlativo y acercándose a la plenitud”.
En tal sentido, señaló que “el director de un diario ejercía funciones más generales, es decir que tenía que ver con la rotativa hasta la página editorial”.
“Cuando era chico los diarios eran más bohemios, porque uno se retiraba a las 4 de la mañana; ahora El Diario cerca de la medianoche está en la calle”, comentó Etchevehere.
Consideró que “lo más raro en un diario es que salga todos los días, porque si uno tuviera que pensar en los inconvenientes o en el esfuerzo que se debe volcar en su producción, algún día debiera quedar adentro y nunca ocurrió que no fuera por las 14 clausuras que tuvo El Diario y con la confiscación consiguiente”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario