Entre Ríos es el segundo destino de la marihuana incautada en Misiones. Así se desprende del Informe Anuario de Narcotráfico 2003, elaborado por la Subsecretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, dependiente del Ministerio de Salud Pública.
De acuerdo al estudio, el año pasado se secuestraron 31.079,915 kilos de cannabis sativa en la provincia de Misiones que, debido a su proximidad con la República del Paraguay, es la principal puerta de ingreso de la hierba a la Argentina. De hecho, la marihuana detectada en los distintos procedimientos llevados a cabo por las fuerzas de seguridad, representó 53,27 % del total incautado en el país en el mismo período.
Las 31 toneladas descomisadas en la provincia de la Tierra Colorada casi duplicó al total incautado el año anterior.
Según la Subsecretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas existen cultivos del alucinógeno en los distritos paraguayos de Itapúa y Alto Paraná (ambos limítrofes con Misiones), Caaguazú, Canindeyú, Amambay, San Pedro y Concepción.
En mayo de 2003 las autoridades de Paraguay reconocieron la existencia de sembradíos de marihuana en esa parte de su territorio, aunque aseguraron que se trataría sólo de unas 40 hectáreas. Sin embargo, se supone que habría más de 3.000 hectáreas de plantaciones, sobre todo en Amambay, en cercanías de la ciudad de Capitán Bado, en la frontera con el Brasil. Los especialistas aseguran que cada hectárea de marihuana “badeña” es capaz de producir hasta dos toneladas de droga prensada. Si bien el organismo reconoce que resulta muy difícil determinar el rumbo final hacía donde se dirigían las 31 toneladas de cannabis, la investigación reveló que los principales destinos eran Buenos Aires y Entre Ríos. Fuentes policiales señalaron que “difícilmente esta provincia signifique un mercado de consumo importante”. De allí, que se especule con la “casi segura” presencia de distribuidores locales que harían circular la marihuana a otros centros urbanos más poblados, especialmente Rosario.
Las causas de este fenómeno son económicas, un kilo de marihuana cuesta en Paraguay 40 pesos, en Buenos Aires asciende a 800 pesos. Las incautaciones de marihuana superaron a las de 1998 en un 1.380%.
Fuente: Diario UNO