Solis dijo que las cifras son relativas y que “ todo el mundo reconoce que hay un retraso tarifario importante, debido a los costos con los que se trabaja”, y agregó “esto hace que todas las distribuidoras cooperativas estemos trabajando a perdida”.
El directivo de la Cooperativa evidenció la contradicción que subyace a este problema y que, a su entender, “se debe resolver”. “Se siguen tomando medidas que mezclan la vieja concepción de la energía como un bien social -explicó- en donde el Estado debe intervenir, y por otro lado, siguen vigentes las reglas que se establecieron para considerar la energía como una mercancía”.
En este sentido, Solis recordó que las empresas que se retiraron, lo hicieron porque era mayor el perjuicio que los beneficios, “nadie regala y menos el capital financiero internacional”, enfatizó.
Por último, refiriéndose a los subsidios a las garrafas, explicó que”saldría del Fondo de Desarrollo Eléctrico”, y agregó “nosotros no compartimos este punto de vista, entendemos que la garrafa es un elemento necesario, pero no podemos estar de acuerdo en sacarle el dinero a las distribuidoras eléctricas en la situación en que estamos”, finalizó.