Fuerte revés para Turriani, AGMER solo quiere discutir salarios con Busti

El congreso convocado para el viernes 30 de abril en Rosario del Tala tratará entre otros temas el plan de acción, y no se descarta que se vaya al paro. “Lo que vemos es que esta mesa no es de diálogo en materia salarial porque es una conversación de sordos. AGMER llevó una propuesta pero se encontró con el hecho de que el gobierno no aporta nada. Es más, agregaron : en la última reunión del miércoles ni siquiera estuvieron todos los representantes políticos del Consejo de Educación, lo que demuestra que ése no es el ámbito. Por eso decimos que la discusión salarial no puede darse en ese ámbito, por lo tanto recurrimos al gobernador. Queremos discutir el salario directamente con el gobernador”, dijo Gabriel Perotti, secretario gremial de Agmer.
El gremialista docente dijo a El Diario que “las expectativas que teníamos en un principio respecto de la mesa de diálogo, hoy ya no están”.
El pedido de los maestros apunta a conseguir un básico para un cargo inicial de 400 pesos, en la actualidad es de 204. La propuesta tiende al “blanqueo” de los códigos en negro, que reportaría unos 58 pesos al básico más la incorporación de los fondos nacionales del Incentivo Docente, otros 135 pesos. De ese modo, se alcanzaría un básico para un maestro inicial de 399 pesos.
Una segunda alternativa de Agmer busca conseguir que la provincia otorgue a los agentes públicos los 200 pesos de aumento que ya consiguieron los trabajadores del sector privado, un pedido que motorizó a nivel nacional tanto la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) como la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
Por su parte, la secretaria general de AGMER, Marta Madoz, subrayó que el “planteo de máxima” es lograr que ningún salario docente esté por debajo de los 700 pesos, que es el valor de la canasta básica que mide la línea de pobreza, aunque a la vez se mostró partidaria que iniciar una “discusión real” en función de las posibilidades financieras de la provincia.
“El pedido de máxima es que ningún sueldo esté por debajo del valor de la canasta alimentaria, de 700 pesos, que en realidad es lo que hoy se necesita para vivir dignamente. Pero a la vez sabemos que para alcanzar ese monto, hay que multiplicar el salario por un 300 por ciento. Es decir, no sólo lo que el gobierno destina a la masa salarial, sino que también se elevaría a un 300 por ciento lo que corresponde a cargas sociales”, señaló Madoz.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies