martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Silvestri reivindicó la gestión de Cecco y se preguntó porque Federación se quedó sin representante en CAFESG

En este aniversario de las Bodas de Plata de la Nueva Ciudad de Federación, quiero en pocas palabras recordarles un poco a los federaenses, la historia que nos toco vivir para llegar a este presente del aniversario de los 25 años.
Tiempo de incertidumbre:
Sabíamos que la Represa de Salto Grande iba ser un hecho concreto, en diciembre del año 1971 en la Municipalidad de Federación se reúne un importante grupo de vecinos y queda constituida la Comisión Pro Defensa de los intereses de Federación y Apoyo al Concejo Hidroeléctrico de Salto Grande, que tuve el honor de presidir. Nuestro objetivo era la construcción de la Nueva Ciudad, pasaron algunos años y cambio de autoridades y cambio de comisiones, en el camino quedaron innumerable cantidad de gestiones y reuniones, hasta que el 30 de setiembre me toco la responsabilidad de informar desde Bs. As. la concreción de la Construccion de la Nueva Federación, lo que significó una explosión de alegría de los Federaenses que comenzó con repiques de campanas y culminó con una caravana por la ciudad y ciudades vecinas.
Tiempo de Definiciones
Había que definir el lugar para hacer el Proyecto, así se hizo el Plebiscito de octubre de 1977, donde se eligió el lugar, luego vino el Proyecto, la Licitación, finalmente se puso en marcha la construcción de la Nueva Ciudad de Federación.
Tiempos Difíciles
La construcción debia terminar en fecha determinada por la terminación de la obra de Salto Grande y el llenado del embalse, no llegábamos en los tiempos y había que trasladar a Federación, en una reunión nos dijeron que si no se terminaban nos mandarián 1000 carpas para el traslado, sufrimos un recorte de las obras, nos quedamos sin terraplén y puente para unir el Parque Industrial y Vieja Fedración con la nueva, Centro Cívico, Centro Cultural, Centro Deportivo, Espigón de 300 metros.
El 25 de marzo de 1979 se inugura la ciudad sin terminar y comienza el traslado, solo quienes vivimos estos tiempos sabemos lo difícil que era llegar a una casa cuando llovía dentro del barro, porque varias calles no estaban hechas, el reacomodamiento a la nueva Ciudad, el adaptarse al cambio completo de los vecinos, a una ciudad sin un árbol que nos de sombra, a una Industria que tuvo que desarmar todo porque le llegaba el agua y no tenía todabía termindada la infraestructura del Parque Industrial, por lo tanto los aserraderos estuvieron, sin trabajar desde 6 meses a 1 año en algunos casos.
Tiempos de Espectativas
Ya estábamos todos instalados y el Parque Industrial comenzó a incrementar sus industrias, llegando a tener más de 40 aserraderos, pasaron unos años con una muy buena produción en las empresas, luego empezó a decaer la industria como en todo el país, y el futuro pasaba a ser incierto.
Tiempos de Despegue
Y llega el 28 de setiembre de 1994 de la perforación Termal que significó una materia de trabajo nueva para Federación, podemos decir que gracias a la muy buena tarea de quienes fueron las autoridades Municipales, a el apoyo brindados por los inversionistas locales y de varios lugares del país, de toda las entidades intermedias y de todo el personal relacionado a esta Industria turística, que no dudó en capacitarse y seguir aprendiendo día a día todo lo que corresponde para una mejor atención, y de todos los Federaense que con amabilidad y cordialidad hacen sentir a quienes nos visitan como en su propia casa.
Con esto llegamos a un presente de progreso muy importante, y más importante que este progreso a sido un ejemplo para Entre Ríos dado que a la fecha cuenta con nueve complejos termales, que han pasado a ser la Industria Turística más importante de la Provincia, y la Industria Turística Termal más importante de nuestro país.
Tiempos de Pregunta
Se puede saber porque Federación, se queda sin el Director en la CASFEG, nosotros los Federaenses no lo podemos entender, hasta cuando seguirá el recorte que hace el Gobierno Nacional, y que deja sin perspectiva para obras futuras en C.T.M (Comisión Técnica Mixta)y la CASFEG que estaban proyectados y todavía no presupuestado.
Apoyaremos todo tipo de gestión del Gobernador de nuestra Provincia que busquen solucionar estos problemas.
Agradezco la presencia de las autoridades que nos visitan de la República Oriental del Uruguay, autoridades Nacionales, de C.T.M que con su aporte le han dado jerarquía a estas bodas de plata.
A los Intendentes de la ciudades vecinas.
A la presencia de la Banda de la Policía de la Provincia.
A las fuerzas de la Policía, Prefectura y Gendarmería, que cubrieron la seguridad de este aniversario.
A las Autoridaes Municipales, Intendente, Secretarios, Consejo Deliberante.
Al Delegado de Federación ante Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, a todo el personal Municipal, a los grupos de tarea de esta comisión organizadora que trabajaron con tanto entusiasmo y esfuerzo, para poder concretar esta celebración de los 25 años y a todos los Federaenses que acompañaron con la ornamentación de sus viviendas y comercios, y el proyecto del monumento as los 25 años y la concurrencia masiva a los distintos eventos de este aniversario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario