Jefes y Jefas de Hogar : Los municipios deben actualizar los padrones en 30 días

El Secretario de Empleo de la Nación, Enrique Deibe, remitió a los municipios y comunas de la Nación el listado de los beneficiarios “cuyos datos respecto de su grupo familiar presentan inexactitudes o anomalías con la descripción de las mismas” afirma la resolución. En este sentido el funcionario otorga “treinta (30) días para que los municipios y/o comunas intervinientes en el Programa Jefes de Hogar procedan a la corrección o actualización de los datos referidos al grupo familiar de los beneficiarios correspondientes a su jurisdicción, obrantes en el Sistema de Información del Programa”.
A través de la resolución 171/2004 el funcionario fija el plazo para que todos los municipios del país verifiquen y corrijan o actualicen las listas que los beneficiarios del Programa Jefes y Jefas de Hogar, “obrantes en el Sistema de Información del Programa, conforme el listado remitido por las Gerencias de empleo y capacitación laboral”.
La medida fue adoptada “a partir de distintos cruces y controles informáticos implementados por la Dirección de Sistemas Informáticos”; donde “se han detectado anomalías e inexactitudes respecto del grupo familiar de beneficiarios del programa”.
En los considerandos, la resolución establece que el programa de Jefes y Jefas fue creado “en el marco de la Emergencia Ocupacional Nacional, con el objeto de brindar una ayuda económica no remunerativa a jefes/as de hogar con hijos de hasta dieciocho años de edad, o discapacitados de cualquier edad, y a hogares en los que la jefa de hogar o la cónyuge, concubina o cohabitante del jefe de hogar se hallare en estado de gravidez, todos ellos desocupados y que residan en forma permanente en el país”.
Al tiempo que sostiene que “por aplicación de los decretos números 39/02 y 1353/03 se prorrogó la vigencia del citado Programa hasta el día 31 de diciembre de 2004”; y fundamentalmente que “la ejecución del Programa Jefes de Hogar tiene descentralización operativa, y se instrumenta en cada jurisdicción a través de los municipios o comunas correspondientes”.

Entradas relacionadas