Hugo Cettour recordó que la candidatura de Kirchner fue el resultado de un congreso justicialista reunido en Lanús, “donde se habilitó a tres fórmulas: Rodríguez Saa, la de Menem y la de Kirchner”, las cuales fueron autorizadas a representar al partido en las elecciones generales del 2003.
Tras la huida de Menem y la consolidación del santacruceño, el justicialismo se verticalizó detrás del titular del ejecutivo nacional, “nosotros siempre consideramos y nos verticalizamos detrás de un presidente que salió del justicialismo”, remarca insistentemente Cettour.
Con respecto al último encuentro de “transversales” en Parque Norte, el diputado marca diferencias al explicar que “va a ser importante el encuentro de Parque Norte, pero el del 26 de marzo”, porque “ahí se va a normalizar la situación partidaria de alguna forma. Con la presencia de los gobernadores, con la presencia de los intendente de cada lugar”.
Sin especificar si es partidario que sea Néstor Kirchner el titular de la fuerza, pero adelantando que “se va a ordenar de manera transitoria para que en el 2006 o el 2007 haya internas directas a nivel nacional”.
Cettour aclaró que no esta en contra si “el presidente quiere ampliar su base” mas allá del justicialismo” sumando “a sectores que colaboran”, remarcando incluso que “en estas fracciones nuevas hay muchos que están dentro del justicialismo”, pero también otros que “sueñan con una especie de Alianza, cosa que particularmente no compartimos porque en la historia argentina siempre fracasaron este tipo de Alianzas”.
Por último, el legislador reiteró que estas apreciaciones no significan “ninguna marcación a Kirchner”, destacando que “hemos apoyado en el Congreso todas las leyes que pidió el presidente, algunas con mayor fervor, otras con menor fervor. Pero todos hemos adoptado el apoyo. Lo que no quita que pensemos distintos, porque si todo esto va a ser un pensamiento único, mal estaríamos”.