En la corta visita del Ministro de Educación Daniel Filmus a nuestra provincia, AGMER, (principal gremio docente) le formuló varios planteos, entre ellos, la necesidad de discutir una mejora salarial para el conjunto de los trabajadores de la educación. Aseguró que sobre este tema aún no han tenido respuesta de parte del gobierno provincial. Asimismo, cuestionó la actitud del Gobierno de Entre Ríos de avanzar en la “refuncionalización” de escuelas intermedias, incumpliendo el plazo de 60 días que se había acordado para su evaluación.
En una carpeta que se entregó al ministro, AGMER dejó constancia de la situación de alumnos cuyas escuelas fueron cerradas y deberían trasladarse kilómetros para asistir a las aulas. En el mismo dossier, aparecen las condiciones edilicias de los establecimientos escolares y el transporte de los alumnos.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), se reunió hoy con el ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, en Casa de Gobierno, a fin de plantear al funcionario la situación educativa entrerriana y la dura realidad de los trabajadores de la Educación. En el encuentro, estuvieron presentes, además del viceministro y asesores de la cartera, la secretaria general del Gremio, Marta Madoz; el adjunto, Sergio Elizar; el secretario gremial, Gabriel Perotti, y la vocal gremial en el CGE, Amalia Homar.
En ese marco, el gremio docente reiteró a Filmus la exigencia de que el año 2004 sea tomado como un período de evaluación del sistema educativo, a fin de que lo que se debata en esta provincia se vincule con la agenda de discusión entablada entre la CTERA y el Ministerio de Educación, cuyo primer punto es la calidad, articulación y unidad del sistema educativo nacional.
AGMER expuso la imperiosa necesidad de discutir una mejora salarial para el conjunto de los trabajadores de la Educación, planteó que aún no ha tenido respuesta por parte del gobierno provincial, y cuestionó la actitud del Gobierno de Entre Ríos de avanzar en la “refuncionalización” de escuelas intermedias, incumpliendo el plazo de 60 días que se había acordado para su evaluación.
Al finalizar la audiencia, el ministro Filmus se comprometió a continuar realizando un seguimiento de la realidad educativa de Entre Ríos y realizar aportes en los diferentes ejes planteados, para encontrar una solución al conflicto.